Conversamos con los miembros de nuestro hogar sobre algunas situaciones que se generan en algunas fiestas de la comunidad o ciudad. Porque cuando se trata de cambiar nuestros hábitos alimenticios, lo importante es procurar estar bien informados. En esta actividad me he sentido muy bien, sobre todo porque se habló de temas muy interesantes asociados con nuestra salud integral. ¿Qué hacemos? Ponte en una posición … Además son elaboraciones sencillas que pueden realizar con ayuda de un adulto.Editorial: DK Español. Aprendo en casa (curso 2020) ... 23 octubre – PRIMARIA - 3 y 4 GRADO – COMUNICACIÓN 28: Escribimos una receta para una alimentación saludable. CTA 5TO ACTIVIDAD 4 EXPERIENCIA 8 APRENDO EN CASA CT QUINTO DE SECUNDARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Su dirección de correo no se hará público. Todo esto ha aumentado la demanda por productos orgánicos y libres de cualquier tipo de intervención humana. Aprendo en casa secundaria 1º y 2º lunes 26 al viernes 30 octubre 2020 Educación Física semana 30. Estimados docentes: Necesitamos insistir en este tema porque no hay nada más difícil de romper que los malos hábitos. Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa. Hay estudios científicos importantes que han corroborado cómo la calidad de vida de las personas mejora considerablemente con una mejor alimentación. En esta cocina los cubiertos y los alimentos cobran vida y es posible interactuar con diferentes elementos. Porque actividades relacionadas al consumo de la leche de vaca -no incluimos necesariamente a sus derivados como el queso, el yogurt o la mantequilla porque son materia de otra explicación- como la ganadería y la industrialización de lo que se extrae de las vacas para la producción específica de leche se vendrían abajo. 15 Sep 2022; ... EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 grado: Participemos en las decisiones de nuestra comunidad. En Secundaria, los maestros y auxiliares se encuentran con alumnos y alumnas que lidian intensamente con situaciones emocionales, románticas o sentimentales, además de sus preocupaciones cotidianas y formales, por llamarlas de alguna manera, como seguir las reglas de la casa, en el caso de las familias “bien constituidas” o completas (padre, madre, hijos), apoyar a la organización del hogar (en casos de familias uniparentales, en que hermanos mayores cuidan de hermanos menores ante la ausencia de padre o madre), e incluso a la economía del hogar (en situaciones extremas en las que niños y niñas, además de estudiar tienen que trabajar para colaborar al sustento diario). SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Tradiciones navideñas de mi familia 16 Dec 2022 Aprendo en casa ofrece experiencias de aprendizaje, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes. Gracias al colorido de los alimentos y a las ilustraciones en cada paso del proceso de la elaboración de un plato, las recetas sugeridas no sólo resultan apetecibles, también divertidas de hacer. Lo mismo ocurre con el azúcar que, según estudios recientes y científicamente confiables, no solo no es necesaria para el organismo humano sino que además resulta seriamente peligrosa en términos de la salud arterial y sanguínea. Experiencias en alimentación saludable y sostenible Propósito: Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos alimentarios ¿Qué vamos a aprender? 1. Aprendo en casa. Lo mejor es planificar nuestra dieta junto a un especialista, pero en internet existen muchos portales que pueden ser de gran ayuda al momento de hacer nuestra lista de mercado. Sería bueno un articulo que hablase sobre la intolerancia a la lactosa para complementar este artículo. uno se sienta bien consigo mismo, brotan Si bien es cierto en los últimos tiempos se ha promovido un poco más el tema de la tutoría o la orientación en este tipo de dinámicas, por lo general los adolescentes, tanto hombres como mujeres, van aprendiendo solos, en contextos propios y sin la participación de adultos en ámbitos como la resolución de dudas, consultas o consejos, cómo manejar sus primeras experiencias amorosas, sentimentales, sexuales y de interacción profunda, que trascienda el terreno de las amistades y conocidos, que sí desarrollan ampliamente durante la infancia (Inicial y Primaria). A partir de lo aprendido, elabora un artículo de opinión relacionado a la alimentación saludable, la regulación del Estado y el bien común. N° 165-2022-MINEDU.- Norma Técnica «Disposiciones para la encargatura de profesores en áreas de desempeño laboral de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento» y dictan otras disposiciones, EJEMPLAR: Conoce la historia de Leonor Díaz. Una herramienta de busqueda que nos permite encontrar contenido dentro de los videos de manera rapida y … Se basa en el aprendizaje de los alimentos, los nutrientes y alimentos con los que sentirnos mejor o diversas curiosidades, entre otros aspectos. Aprendizajes imprescindibles: Solidaridad. Aprendo en Casa (Primaria): ¿Cuántas clases de energía existen? 1.3 Promoviendo hábitos de vida saludable. Contacto La forma más rápida de solucionar este tipo de situaciones es preparar una lista de compras con antelación y destinar un presupuesto fijo para la misma. Así, los hidratos de carbono (CHO) han de suponer entre un 55 y un 60% de las kcal totales al día; las grasas, entre un 25 y un 30%; y las proteínas, entre un 12 y un 15%. Además, permite tener una idea más clara para comparar los precios de los diferentes lugares a los que acudimos para adquirirlos. En este grupo de actividades, los estudiantes elaborarán una primera versión de un plan que servirá para mejorar la salud de su familia. El propósito de este vídeo es enseñar a los chavales la importancia de una alimentación sana de la mano de Tomatina, su niña. 1.4 Alimentación equilibrada. Este juego, dirigido al alumnado del tercer ciclo de Primaria, consiste en ayudar al detective Rodríguez a conseguir la clave secreta para abrir la cámara acorazada del museo. Si bien no existe nada más fácil que solo tomar las sobras y calentarlas en el microondas, esto puede llegar a resultar bastante monótono luego de un tiempo. # secundaria # Aprendo en Casa # 2° de secundaria # 1° de secundaria # inglés; viernes, Dic 23, ... Aprende en casa. De forma oficial hemos dejado para descargar en formato PDF las Tareas Resueltas de Aprendo en Casa Tercero 3ro de Secundaria todas las semanas para 2021 por el MINEDU con las … Elaboro un plan semanal de vida saludable 1º y 2º secundaria aprendo en casa 22/06/2020 semana 12. [vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=pVuFp-Psqe8"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]hola y bienvenidos a un vídeo más de bitácora virtual continuaremos haciendo seguimiento y orientación a la estrategia aprende en casa y con este vídeo daremos inicio a la penúltima experiencia de aprendizaje de este año que es la número 8 dirigida a los estudiantes de tercer y cuarto grado de secundaria curso de comunicación como saben actualmente vivimos en una situación de emergencia sanitaria en nuestro país y en el mundo entero que ha limitado el uso de los espacios al aire libre para realizar actividades y deportes colectivos en ese sentido la organización mundial de la salud refiere que en la actualidad el mundo se enfrenta a problemas de alimentación que incluyen tanto a la desnutrición como al sobrepeso y ante esta situación debemos preguntarnos qué acciones o prácticas podemos implementar y promover para una alimentación y condición física saludable en nuestra familia y comunidad responderemos a esta pregunta en esta experiencia número 8 titulada nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para vivir mejor aquí trabajaremos diversas actividades en varios cursos y primero exploraremos fuentes de información los problemas de salud y productos alimenticios y luego comprenderemos y valoraremos la importancia de la alimentación y la actividad física para poder elaborar así propuestas para alimentarnos y ejercitar nos orientadas a un estilo de vida saludable y finalmente preparar es socializar propuestas orientadas a una vida saludable en el marco de los derechos para la comunidad y lo haremos a través de una cartilla informativa iniciemos ahora con la primera actividad del curso de comunicación titulada leemos sobre problemas de salud relacionados a la inadecuada alimentación aquí trabajaremos la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna antes de dar inicio las lecturas primero haremos algunas predicciones acerca de lo que tratará tomando en cuenta los títulos los textos se titulan señales que indican que debes cambiar tu alimentación y claves para llevar una alimentación sana podemos preguntarnos de qué crees que trataran los textos consideras que de acuerdo a la coyuntura que estamos viviendo es necesario optar por un estilo de vida saludable por qué en qué consiste un estilo de vida saludable luego de estas ideas previas pasaremos ya a realizar la lectura de ambos textos este es el primero compuesto por estas dos páginas y este es el segundo texto titulado las claves para una alimentación sana [Música] después de realizar la primera lectura es importante identificar el tema del texto recuerda que el tema indica cuál es el asunto del texto y puede expresarse a través de una palabra o una frase breve todos los textos presenta un tema recuerda que el tema no afirma ni niega solo presenta y se observa en la repetición de las palabras claves del texto responde a la pregunta sobre qué trata el texto entonces considerando esa información y habiendo realizado la primera lectura podemos inferir que el tema de este primer texto son las manifestaciones físicas por una inadecuada alimentación ya que a través de ese texto se mencionan precisamente las consecuencias que sufrimos cuando no nos alimentamos correctamente mientras que el segundo texto tiene como tema las pautas jugar a una alimentación saludable ahora que ya sabemos el tema vamos a identificar el sub tema recuerda que el sub tema indica sobre qué trata cada párrafo o cada apartado del texto leamos el primer párrafo a veces nos sentimos mal sin que exista una razón aparente para ello pero siempre la hay aunque normalmente se trate de pequeñas molestias a las que no damos importancia si deberíamos hacerlo ya que con el tiempo pueden derivar en enfermedades crónicas e incluso de gravedad eso está relacionado en buena medida con lo que comemos o dejamos de comer los alimentos proporcionan al organismo los insumos que necesitan para funcionar bien si éstos no son los adecuados ocasionan problemas en determinados órganos que pueden afectar a los demás después de la lectura de este primer párrafo podemos entender que trata acerca de la importancia de la alimentación y esto podemos escribirlo a modo de su enviado al costado del texto asimismo podemos realizar el subrayado de las ideas principales por ejemplo en este párrafo la idea principal se ubica en la parte final los alimentos proporcionan al organismo los insumos que necesitan para funcionar bien si éstos no son los adecuados ocasionan problemas en determinados órganos que pueden afectar a los demás sobre la idea principal recuerda que este es el enunciado más importante que el autor presenta para explicar el tema y este enunciado al que hacen referencia en la mayoría de frases se expresan por medio de una oración responde a la pregunta que es lo más importante que el autor me está diciendo en este párrafo realicemos el mismo proceso en el segundo párrafo cuando comemos los alimentos en el estómago y el intestino se degradan hasta convertirse en biomoléculas las cuales ingresan a la sangre si lo que hemos ingerido es demasiado graso o difícil de digerir el riego sanguíneo tiene más trabajo cuando esto sucede abandona otras funciones como la de irrigar el cerebro u otros órganos provocando una sensación de malestar otros alimentos como los que tienen un contenido alto de azúcar pueden causar desequilibrios y provocar picos glucémicos este proceso puede afectar el trabajo del organismo condicionando nuestro humor y energía e incluso nos puede producir resfriados después de la lectura de este segundo párrafo podríamos decir que trata acerca de las consecuencias de la alimentación inadecuada en el organismo y podemos también realizar el subrayado de las ideas más importantes relacionadas con las consecuencias cuando consumimos abundante grasa o cuando consumimos abundante de igual forma en el tercer párrafo encontraremos información acerca de la mejora de la salud a través de un cambio de dieta realiza el mismo proceso en los siguientes párrafos no olvides que los subtemas son frases que expresan sobre qué trata cada párrafo mientras que las ideas principales son oraciones considerando esa información vamos a realizar la actividad responde qué componentes tienen los alimentos que favorecen el funcionamiento de nuestro organismo para ello revisemos el primer texto ya que la parte final del texto se menciona acerca de las fuentes de energía y las características que éstas deben tener entre ellas que contengan vitaminas y minerales que se encuentran por ejemplo en las frutas verduras y frutos secos luego responderemos acerca de los componentes básicos de una alimentación saludable para ello es importante revisar el segundo texto ya que en la parte central posee los principios básicos de una alimentación saludable a continuación responderemos que entendemos por inadecuada alimentación y para ello recurriremos al primer texto ya que aquí se menciona precisamente este pero debemos inferir a qué nos referimos con inadecuada alimentación después de todo lo que hemos leído lo cual está relacionado con los alimentos grasos y en altos contenidos de azúcar luego de acuerdo a lo que hemos entendido responderemos acerca de la diferencia entre comer y nutrirse y posteriormente las características de una alimentación inadecuada y como éstas repercuten en las personas primero sobre las características debemos considerar precisamente lo que respondimos en la pregunta 3 es decir consumo de productos grasos altos en azúcar sin minerales ni nutrientes poca hidratación y acerca de cómo repercuten en las personas deberemos tomar en cuenta las señales que se mencionan en el texto a continuación elaboraremos un organizador del texto señales que indican que debes cambiar tu alimentación podemos usar un esquema de llaves considerando el tema y los subtemas del texto manifestaciones físicas por una inadecuada alimentación aquí escribiremos información acerca de la importancia de la alimentación las consecuencias las señales la transformación del alimento grasa y los cambios que debemos realizar para poder tener así una alimentación saludable aquí escribiremos las ideas principales que habíamos subrayado de acuerdo con cada sub tema sobre el subtema cambio de dieta estaría siendo incluido dentro del sub tema cambios para una alimentación saludable aquí podemos colocar esa información también sobre las señales ya sabemos que son dos cansancio y falta de energía aquí hay que escribir la idea principal de cada uno de esos párrafos y de igual manera hacer con los siguientes subtemas luego responderemos algunas preguntas sobre los dos textos considerando este esquema qué tipo de texto es la lectura uno es de tipo expositivo con formato continuo ya que como hemos observado estaba organizado en párrafos mientras que el texto 2 también es un texto expositivo pero con formato discontinuo al ser un texto expositivo su propósito será el informar e informar acerca de las manifestaciones físicas de una alimentación inadecuada responderemos cuál es el punto de vista u opinión que tendría el autor al informar sobre este tema el punto de vista podría ser el cien se deben evitar las consecuencias de una mala alimentación a través de un estilo de vida saludable responderemos acerca de los elementos que componen este texto tenemos el título los párrafos de introducción y desarrollo y los subtítulos y en este texto al ser de formato continuo predominan las oraciones y párrafos responden las mismas preguntas para el texto 2 luego opina el texto 1 afirma que una inadecuada selección de alimentos y la inadecuada combinación de ellos puede llevarnos a problemas de salud qué opinas al respecto al dar tu opinión no olvides considerar información del texto mencionando las consecuencias que puede traer en nuestro organismo una inadecuada alimentación observando nuestra situación y considerando las ideas de los textos qué tipo de alimentación tenemos los peruanos será una alimentación adecuada o una alimentación inadecuada y por que al momento de responder a esta pregunta no olvides escribir algunos ejemplos para finalizar responde qué acciones podemos realizar para mantener un estilo de vida saludable y nuestra vida diaria para ello considera de estas pautas para una alimentación saludable y las recomendaciones que brinda el texto 1 en la parte final y no olvides evaluar tu avance con estos criterios del área de comunicación bien has llegado al final de este vídeo muchas gracias por verlo no olvides suscribirte si aún no lo has hecho y revisar la lista de reproducción ya que seguramente encontrarás algún otro vídeo de interés mi trabajo terminó aquí pero empieza el tuyo [Música]
rn
rn
Ingeniería Física Sueldo Perú, Doctor Castelo Arequipa, Como Ser Boxeador Profesional En Perú, Principio De Irrenunciabilidad De Los Derechos, Sernanp Voluntariado 2023, Moka Italiana Como Funciona, Plataforma Virtual Cimac, Sunarp Cusco Direccion,